Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases
El español es el idioma que utilizamos para comunicarnos, en general, y con el cual participamos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en particular. Éste consiste en un conjunto sistémico de signos que empleamos para hablar, escuchar, leer, y escribir....
Unidades didácticas e investigación en el aula
Unidades didácticas e investigación en el aula: Un modelo para el trabajo colaborativo entre profesores En la actualidad estamos asistiendo a un importante proceso de cambio e innovación curricular como es el de la Reforma educativa. Con la misma...
Modelos didácticos y enseñanza de las ciencias
Es grato para un enseñante tener entre sus manos un libro que trata del oficio. Y eso es lo que ocurre en este caso. Como sus autores son profesionales que suman muchos años de experiencia comprometida con la Educación,...
Energías Renovables: Experiencias Practicas
En los últimos años se está notando cierta inquietud en los profesionales de la enseñanza sobre la conveniencia de adaptar los contenidos de los programas educativos a las necesidades que surgen con el avance de la sociedad. Entre estos...
¿Cómo hacer unidades didácticas innovadoras?
En el ámbito de la enseñanza se suele hablar de unidades didácticas como si hubiera un consenso sobre el significado del término y, por tanto, tuviera el mismo sentido para todo el mundo. Sin embargo, al intentar profundizar sobre...
La resolución de trabajos prácticos como problemas
Partiendo de la creencia de que cualquier investigación realizada debe, además de dar respuesta a una serie de cuestiones, plantear muchas más, creemos conveniente comenzar esta introducción con las cuestiones inmediatas que nos podría sugerir el título de la...